Egresada javeriana, entre las beneficiarias de la Fundación Carolina
![Laura_de_las_aguas Laura_de_las_aguas](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-02/Laura_delas_aguas_0.jpg.webp?itok=qdf10kD4)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
Una egresada de la Javeriana Cali ha sido reconocida con una beca de la Fundación Carolina para realizar sus estudios en el exterior. Se trata de Laura de las Aguas, quien fue elegida para realizar el curso Relaciones internacionales, diplomacia y medios de comunicación en la Escuela Complutense de Verano en Madrid, España. En la 20ª edición de la convocatoria de becas Fundación Carolina 2020-2021 se ofertaron 802 becas, siendo Laura una de las afortunadas.
Laura estudió Ciencia Política en la Javeriana Cali con énfasis en Integración al Sistema Internacional y Gobernabilidad Democrática y actualmente se desempeña como asesora de un Representante a la Cámara que se eligió por Circunscripción Especial de Comunidades Afrodescendiente. Para esta egresada, esta oportunidad de vida y, ahora en medio de la coyuntura producto de la pandemia por Covid-19, las expectativas son puntuales: "en primera instancia conocer un país diferente y esta vez desde el interior de su sistema educativo, estudié en un colegio español, el colegio Hispanoamericano de Cali, donde la excelencia era el eje fundamental de todo. En segunda instancia y creo la más importante poder seguir contribuyendo a una comunidad que ha sido vulnerada de sus derechos desde tiempos inmemorables y de la cuál soy parte, quienes han sido hoy llamados NARP (Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros)", explicó.
Desde su casa siempre le han inculcado que el conocimiento y el estudio son la clave para el desarrollo, no solo personal, sino profesional. Asimismo, está convencida que este tipo de experiencias promueven el crecimiento de forma integral.
Más allá de su contribución a la comunidad, otra de sus motivaciones fue el demostrarse a sí misma que no hay límites para soñar. "No basta solo con proyectarse, hay que hacerlo realidad, retarse no solo para cumplir con las expectativas propias, sino para motivar a otros profesionales, más en esta profesión que elegí, donde los estigmas son cada vez más desalentadores y minimizan el trabajo y el rol que los buenos politólogos cumplimos en la esfera nacional e internacional", comentó Laura.
De las 802 becas ofertada, estas se distribuyeron en las siguientes modalidades: 237 becas de posgrado, 96 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales, 61 becas de movilidad de profesorado y 282 becas de estudios institucionales. A estas hay que añadir 126 renovaciones de becas de doctorado y 50 becas del Programa Becas Belisario Betancur.
Si está interesado en aplicar a las becas que ofrece la Fundación Carolina, puede ingresar aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.