"El rol del Centro de Idiomas va más allá de las aulas": Diana Toro Velásquez
![Diana Toro Velásquez Diana Toro Velásquez](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2023-05/WhatsApp%20Image%202023-04-19%20at%2010.48.11%20AM.jpeg.webp?itok=17q8ORBu)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
"Como nueva directora del Centro de Idiomas de la Universidad Javeriana Cali, tengo grandes expectativas de contribuir al crecimiento y consolidación del centro como líder en la enseñanza de idiomas en la región y el mundo". Estas fueron las primeras palabras de la nueva directora del Centro de Idiomas, Diana Isabel Toro Velásquez. Cuenta con 11 años de trayectoria en la enseñanza y coordinación académica de programas de idiomas en modalidad presencial, virtual y combinada, ofertados al pregrado, posgrado.
Diana es Licenciada en Lenguas Extranjeras inglés- francés de la Universidad Santiago de Cali y magíster en Educación de la Universidad Icesi. Además, cuenta con amplia experiencia en diseño curricular, integrando tecnologías de la información y la comunicación (TIC), liderazgo y capacitación de personal docente y administrativo, mejoramiento de procesos de gestión, y creación de estrategias para la promoción de la oferta académica. Para ella, su objetivo es trabajar sinérgicamente con el equipo de profesores y personal administrativo, "para ofrecer programas innovadores que atiendan las necesidades y expectativas de toda la comunidad javeriana y de la sociedad en general. Al mismo tiempo, fortalecer la imagen del centro y su presencia en la comunidad académica y empresarial", complementó.
Con las necesidades actuales, el Centro de Idiomas es clave en la interacción con el mundo, el bilingüismo es una realidad que hoy obliga a las personas a conocer, al menos, una segunda lengua, por lo que Diana Toro tiene claro cuál será su principal reto: "elevar el nivel de bilingüismo de toda la comunidad javeriana, esto incluye a los estudiantes, colaboradores, profesores y directivos, ofreciendo programas de alta calidad en la enseñanza de idiomas y asegurarme de que adquieran las habilidades comunicativas necesarias para desenvolverse en un mundo cada vez más globalizado", comentó.
También considera que es fundamental articular al centro con todas las facultades y departamentos de la universidad "creando soluciones innovadoras para cada una de las necesidades, así como fortalecer la capacitación y el desarrollo profesional del personal docente".
Diana explicó que el rol del Centro de Idiomas va más allá de las aulas, puesto que lo considera un espacio que promueva la multiculturalidad y la internacionalización en la universidad y en la sociedad en general. "En este sentido, es importante que el centro ofrezca actividades extracurriculares que permitan a los estudiantes interactuar con personas de diferentes orígenes culturales y lingüísticos, como por ejemplo, clubes de conversación, talleres culturales, eventos internacionales y proyectos de investigación. Además, el centro debe establecer alianzas con empresas, instituciones y organizaciones internacionales para promover oportunidades de prácticas profesionales y de trabajo en el extranjero para los estudiantes".
Finalmente, reto importante que se plantea la nueva directora es aumentar la diversidad lingüística y cultural del centro, fortaleciendo la oferta de programas en terceros idiomas y promoviendo intercambios académicos con universidades extranjeras.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.