“Escogí la Javeriana Cali porque su filosofía educacional es de talla mundial”, Daniel Noreña, estudiante de Economía
![Daniel Noreña, estudiante de quinto semestre de economía Daniel Noreña, estudiante de quinto semestre de economía](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2020-10/DanielNorena1_0.png.webp?itok=aE8wFCyy)
![Karen Daniela Ferrín Karen Daniela Ferrín](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-07/9515217d-1a51-4349-bdff-956f4de9cad1.JPG.webp?itok=fp_XdlNW)
Creado por: Lola Ferrin
Daniel Noreña está cursando quinto semestre de Economía en la Javeriana Cali y séptimo de Ingeniería Industrial.
Recuerda que cuando estaba en grado once, ad portas de enfrentarse a la educación superior, un par de preguntas rondaban por las aulas de clase del Colegio Colombo Británico y no les eran indiferentes a sus compañeros: ¿qué estudiar y en dónde hacerlo?
Pero este joven de 21 años cree que fue uno de los afortunados al conocerse y al haber descubierto desde antes para determinar aquellas cosas que le apasionaban, así supo qué era lo que quería estudiar.
Confiesa que decidir dónde hacerlo le costó un poco más, porque se trataba del espacio en el que pasaría por lo menos cuatro años, “donde viviría la mejor etapa de nuestras vidas -dicen-; donde conoceríamos a nuevos compañeros de vida tanto en lo sentimental como en lo laboral. Escoger la ‘alma máter’ no es fácil”, señala.
No ha vaciado en el tintero el hecho de que tuvo la oportunidad de irse a los Estados Unidos o a los Emiratos Árabes para formarse en universidades que le ofrecían becas bastante interesantes, pero sostiene que la vida le ha enseñado que esa frase de que ‘afuera siempre es mejor’ no es para nada cierta.
“Yo decidí estudiar en la Javeriana Cali por la calidad académica de los profesores que la componen, el contenido académico que se instruye aquí y la filosofía educacional de esta institución es de talla mundial, y de hecho, ha sido reconocida por sus pares alrededor del mundo”, asegura Daniel.
Para este futuro economista e ingeniero industrial no hay mejor indicador de alta calidad que poder decir en cualquier ciudad o país 'yo soy javeriano', porque está convencido de que las personas sabrán de inmediato de dónde viene, con qué calidad humana y académica cuenta y cómo se desenvuelve “para efectivamente ser uno de los mejores para el mundo”.
“Mi crecimiento profesional como estudiante de Economía en la Javeriana Cali ha sido enorme, el campus es lo que más me gusta. Se presta para que sea feliz mientras estudio lo que me apasiona, que pueda explorar hobbies deportivos como natación y artísticos como tango; trabajar el liderazgo en los grupos estudiantiles, y académicamente, tener esa ventaja de estudiar dos carreras de una forma flexible y económica”, añade.
A lo anterior le suma la cantidad de convenios internacionales que tienen a su disposición los estudiantes de la Javeriana Cali, y “que eventualmente me permitirán catapultarme para ser el economista que aspiro ser”.
Viendo en retrospectiva, me queda la tranquilidad de haber tomado la decisión correcta para ese par de preguntas tan difíciles que me hice hace años, cuando mi respuesta para el ‘¿qué?' y el ‘¿dónde?’, fue Economía en la Javeriana de Cali.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.