Javeriana Cali obtiene sus primeras patentes internacionales

Por: Daniela Herrera
La invención 'Síntesis de nanopartículas de oro funcionalizadas y nanocompuesto que las contiene para la medición de sacarosa o almidón en células' obtuvo dos patentes internacionales, que fueron concedidas en Estados Unidos y Europa. Gracias a este desarrollo se obtiene la medición selectiva de los azúcares nucleicos y, como resultado, se puede derivar la concentración de sacarosa y almidón intracelular en plantas, aportando así a la sofisticación de la producción agrícola de la región (AgroTech).
Esta tecnología es un desarrollo del Dr. Andrés Jaramillo Botero, Investigador Senior (IS) reconocido por Minciencias y actual director del Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas, en un trabajo colaborativo con Pedro Hernández y Diana Patricia Hermith. Si quieres conocer más sobre la tecnología, ingresa aquí (https://patentscope.wipo.int/search/es/detail.jsf?docId=WO2018122763).
Este proceso de protección mediante patentes se logró con el apoyo del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento, unidad encargada de la proyección comercial del portafolio tecnológico de Javeriana Cali.
“Este es un paso hacia la materialización de resultados de impacto de los procesos de transferencia de tecnología, con el fin de acercarnos cada vez más al mercado, en este caso internacional, transformando conocimiento en soluciones para el mundo”, afirma Diana Riveros, directora del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento.
Para más información sobre la ruta de transferencia tecnológica, contacta al Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento cie@javerianacali.edu.co
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....