Mención de honor a estudiantes de Derecho en concurso de arbitraje internacional
![XIV competición internacional de arbitraje y derecho mercantil XIV competición internacional de arbitraje y derecho mercantil](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2022-05/Derecho-en-competencia-de--arbitraje-en-Madrid.png.webp?itok=AymuJdiJ)
![Verónica Gómez Torres Verónica Gómez Torres](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-08/DSC_0100-min.JPG.webp?itok=hsGA9LfL)
Creado por: Verónica Gómez Torres
La investigación juiciosa, el trabajo en equipo y las largas jornadas de ensayo tuvieron su recompensa para Ángela María Rodríguez, Sebastián Campo, Ángela Andrea Trujillo, Juan Camilo Espinosa, Miguel Ángel Rojas e Isabela Riaño, los estudiantes de Derecho que recibieron mención de honor en el XIV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil, MOOT Madrid 2022.
Esta competencia académica se realiza anualmente y en esta edición participaron 32 universidades del mundo. Su objetivo es potenciar en estudiantes de Derecho el recurso al arbitraje comercial internacional como medio usual de resolución de disputas en la contratación mercantil internacional, y de fomentar la utilización del español en las transacciones internacionales.
“Esta vez se abordó puntualmente la venta y la responsabilidad producida por un buque completamente autónomo (se conducía por medio de inteligencia artificial), para ello estudiamos temas procesales, sustanciales sobre la venta, la responsabilidad y sobre temas tecnológicos, como pruebas de realidad virtual o aumentada, personificación de la inteligencia artificial, entre otros”, cuenta Sebastián Campo.
Para la excelente representación que hicieron de la Javeriana Cali en este concurso, que se realizó del 18 al 22 de abril pasados en la Universidad Carlos III de Madrid, los seis futuros abogados se prepararon desde noviembre del año pasado. Como lo cuenta Sebastián, la redacción de los memoriales los iniciaron para esa época y durante el mes de diciembre estuvieron investigando, escribiendo y corrigiendo.
“En enero se entregó el primer memorial y a finales de febrero el segundo. Desde ahí empezamos la preparación para la fase oral en la que estuvimos un mes de manera intensiva practicando. Escogimos a dos personas que irían de ponentes (oradores) y la preparación fue a diario, largas prácticas en la universidad, los viernes salíamos tarde en la noche y los sábados también nos reunimos todo el día a ensayar”, recuerda este estudiante de Derecho.
En la preparación de la intervención contaron con la ayuda de los profesores del Departamento de Ciencia Jurídica y Política, María Alejandra Arévalo y Rubén Acevedo Prada, que fue valiosa para que la primera vez de Ángela, Sebastián, Ángela Andrea, Juan Camilo, Isabela y Miguel en un Moot Madrid salieran ganadores de la Mención honorífica al trabajo - construcción del memorial rol de demandante y de demandado, y hoy reciban el aplauso de la comunidad javeriana.
![XIV competición internacional de arbitraje y derecho mercantil Estudiantes de Derecho en la competición internacional de arbitraje y derecho mercantil](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-05/Derecho%20en%20competencia%20en%20Madrid%20%283%29.jpg.webp?itok=JmZeKR9a)
![XIV competición internacional de arbitraje y derecho mercantil Estudiantes de Derecho en la competición internacional de arbitraje y derecho mercantil](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-05/Derecho%20en%20competencia%20en%20Madrid%20%284%29.jpg.webp?itok=Ht38w5JV)
![XIV competición internacional de arbitraje y derecho mercantil Estudiantes de Derecho en la competición internacional de arbitraje y derecho mercantil](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-05/Derecho%20en%20competencia%20en%20Madrid%20%282%29.jpg.webp?itok=JfWeqYbi)
![XIV competición internacional de arbitraje y derecho mercantil Estudiantes de Derecho en la competición internacional de arbitraje y derecho mercantil](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-05/Derecho%20en%20competencia%20en%20Madrid%20%283%29.jpg.webp?itok=VuZOQu-9)
![XIV competición internacional de arbitraje y derecho mercantil Estudiantes de Derecho en la competición internacional de arbitraje y derecho mercantil](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-05/Derecho%20en%20competencia%20en%20Madrid%20%284%29.jpg.webp?itok=dgIBAryd)
![XIV competición internacional de arbitraje y derecho mercantil Estudiantes de Derecho en la competición internacional de arbitraje y derecho mercantil](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-05/Derecho%20en%20competencia%20en%20Madrid%20%282%29.jpg.webp?itok=ImUN8pj-)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.