Puntaje perfecto en Oftalmología
Sandra Milena López es médica y cirujana, especialista en Oftalmología. Ha trabajado en la Fundación Clínica Valle del Lili y en el Centro Médico Imbanaco como médica de urgencias.
Creado por: Verónica Gómez Torres
300/300, el puntaje perfecto, que le dio a Sandra Milena López el primer puesto del Faco-Olympics que se realizó en el Congreso FacoCaribe en Barranquilla.
Con la mejor técnica, procedimiento y precisión esta oftalmóloga javeriana realizó una cirugía perfecta de catarata en un simulador virtual, destacándose entre los Fellowship de esta competencia.
Sandra, quien hace parte de la primera cohorte de egresados de la Especialización en Oftalmología de la Javeriana Cali, realiza actualmente el Fellowship en Segmento Anterior, Catarata y Cirugía Refractiva en la Clínica Clofán y Oftalmólogos El Tesoro de la ciudad de Medellín.
“Es un orgullo grande el que se siente haber sacado muy buen puntaje en un simulador tan exigente como el Eyesi, pues este te califica cada detalle: cómo ingresan y salen los instrumentos al ojo, si hay toque de estructuras, córnea, iris, que causen daño, la capsulorexis si queda central, redonda, el tamaño...los parámetros utilizados y los tres niveles del pedal de Faco”, explica emocionada con términos exclusivos de los oftalmólogos.
Los créditos de este logro, asegura, los divide entre su actual docente del fellowship, el Dr.Jorge Jaramillo, y las competencias adquiridas en la Especialización en Oftalmología en la Javeriana Cali. En su residencia recibió el apoyo de la coordinadora del programa, la Dra. María del Pilar Echeverri, en las rotaciones y gracias a los convenios de la universidad realizó una rotación de dos meses en el Bascom Palmer de Miami.
El primer puesto en el Faco-Olympics es uno de los concurso ganados por Sandra, quien ya empieza a destacarse en este tipo de certámenes. De hecho, la subespecialidad que realiza en este momento la médico es gracias haber ganador el Facochallenge a nivel nacional y por el cual representará a Colombia en el Congreso Panamericano del 2021, que se realizará en Argentina.
Al país gaucho llegará a demostrar porque los javerianos son los mejores para el mundo.
Cuando me enteré que la Javeriana Cali abría la Especialización en Oftalmología, lo cuál soñé toda mi vida, confié que era la mejor universidad para mi especialidad. Mis hermanos son javerianos y sabía del nivel académico que tiene.
¿Por qué recomendaría a otros médicos estudiar la especialización en Oftalmología en la Javeriana Cali?
Por el sello de la Javeriana, el cual es garantía de calidad humana y un excelente nivel académico y por los excelentes sitios de prácticas y el compromiso de sus docentes. Quiero destacar a los profesores de esta especialización, especialmente a los clínicos, quienes son los que finalmente nos desarrollan las habilidades prácticas y se exponen más.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.