Semana Diagonal, referente en Conferencia Mundial de Educación Superior 2022


Creado por: Johan Giraldo
Del 18 al 20 de mayo, Barcelona fue la sede de la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022, organizada por la UNESCO. Este evento reunió a todos los actores del sector educativo con el fin de definir y preparar su hoja de ruta para una nueva era de la educación superior. Esta hoja de ruta responderá a los desafíos enfrentados por la humanidad y el planeta, prestando especial atención a la disrupción mundial creada por la pandemia de COVID-19.
Dicha conferencia fue el escenario perfecto para responder al llamado realizado por la Unesco en pro de la educación, por lo que la Javeriana Cali aportó un producto de conocimiento que reportaba el trabajo realizado en la Semana Diagonal 2021, como espacio formativo de experimentación hacia la innovación educativa.
Este producto fue seleccionado y se ha publicado en la plataforma de la Conferencia como un recurso de acceso permanente para el mundo, que se puede ver aquí. De esta forma, se demuestra que los procesos de la Javeriana Cali para ser una universidad que transforma región son rigurosos y actualizados.
Cabe mencionar que la Conferencia Mundial de Educación Superior aspira a generar tres productos clave: (1) la producción y difusión de conocimientos, innovaciones y buenas prácticas; (2) la orientación a los Estados Miembros de la UNESCO y el desarrollo de capacidades de las partes interesadas en la educación superior para fortalecer su voluntad política y el desarrollo de políticas y programas; (3) la revitalización de una coalición internacional dentro de la comunidad de la educación superior para lograr los objetivos de la Agenda 2030 y más allá. Se espera que estos tres productos refuercen las capacidades (resultado) de las instituciones de educación superior, los líderes, los responsables políticos y los actores interesados pertinentes para crear, adaptar y/o mejorar la educación superior para un futuro sostenible.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....