Un nuevo programa de doctorado
![Doctorado para la paz Doctorado para la paz](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2023-01/DSC_0915.JPG.webp?itok=Ye0jqi53)
El programa interinstitucional de Doctorado en Estudios para la Paz, recibió Registro Calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional y será ofertado conjuntamente por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y la Universidad del Valle, dos universidades comprometidas misionalmente con los procesos de paz, a través de su alta calidad formativa, investigativa y de intervención en los territorios. El registro calificado es una certificación otorgada, con vigencia de 7 años, para avalar que el doctorado cuenta con las condiciones de calidad exigidas por la ley, y puede ser incluido entre los programas de oferta académica de ambas universidades.
El Doctorado en Estudios para la Paz contará con un plan de estudios de 8 semestres con 90 créditos. Es un programa impartido con alta calidad humana y académica, que responde al momento histórico del país de construcción sostenida de paz, aportando a la formación de profesionales innovadores y críticos, con capacidad de docencia a nivel de postgrado y desarrollo proyectos de investigación, que generen conocimiento aplicado, a nivel social e institucional, relacionado con las transformaciones necesarias para la resolución pacífica de conflictos y violencias, tanto en ámbitos nacionales como internacionales, y así construir paz y reconciliación que lleven a una sana convivencia, y una sociedad más democrática, equitativa, justa, pacífica, y respetuosa de los derechos humanos.
El programa se desarrollará en modalidad presencial, contando también con jornadas flexibles de presencialidad asistida por tecnologías, y estará ofertado por ambas instituciones de educación superior, una vez culminen las pertinentes gestiones de puesta en marcha del programa. El doctorado estará articulado al Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y a la Facultad de Humanidades y el Instituto de Paz de la Universidad del Valle.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.