Especialización en Gerencia de Construcciones
La Especialización en Gerencia de Construcciones forma profesionales capaces de afrontar los desafíos del sector con un enfoque en eficiencia, productividad e innovación.
La creciente complejidad de los proyectos de construcción exige líderes con visión estratégica, sensibilidad social y espíritu empresarial. En un entorno en constante evolución, las empresas requieren gerentes con habilidades de liderazgo e interacción efectiva, capaces de dirigir todas las fases de un proyecto con bases técnicas y administrativas sólidas, tanto a nivel nacional como internacional.
¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia de Construcciones en la Javeriana Cali?
- Desarrollarás habilidades de liderazgo y gestión estratégica para dirigir empresas del sector, impulsar el crecimiento de tus proyectos o emprendimientos y liderar obras de construcción con una visión innovadora y eficiente.
- Te formarás en tres líneas clave que fortalecerán tu perfil profesional: Gestión administrativa y financiera, gestión de proyectos de construcción y liderazgo con sensibilidad social y ambiental.
- Ampliarás tu red de contactos al interactuar con docentes y compañeros que son referentes en la industria de la construcción y están activos en el sector.
- Podrás homologar todas las asignaturas y continuar tu formación en la Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Gerencia de Construcciones de la Javeriana Cali.
- Contamos con modalidad presencial flexible que te permite adaptar tus estudios a tu ritmo de vida, brindándote el equilibrio ideal entre tus responsabilidades académicas, laborales y personales.
-
Formación Académica
Especialización
-
Título Otorgado
Especialista en Gerencia de Construcciones
-
Horarios
Viernes de 6:30 p.m. a 9:45 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
-
Duración
2 semestres
-
Modalidad
Presencial flexible
-
Créditos
26
-
Facultad
Facultad de Ingeniería y Ciencias
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2026

¿Cómo saber si la Especialización en Gerencia de Construcciones es para ti?
La Especialización en Gerencia de Construcciones de la Pontificia Universidad Javeriana Cali está dirigida a profesionales con título universitario en Ingeniería Civil, Arquitectura u otras disciplinas afines a la construcción que deseen fortalecer sus competencias en la planeación, gestión y dirección de proyectos y empresas del sector de la construcción.
Cuando seas un especialista en Gerencia de Construcciones:
Serás un profesional con formación ética, gerencial y administrativa, capacitado para liderar proyectos de construcción en sus distintas fases. Su enfoque interdisciplinario le permite integrar herramientas de planificación, control y evaluación de proyectos del sector de la construcción.
Estarás en capacidad de:

-
Gestionar procesos de planificación, ejecución y control de obras civiles para alcanzar los objetivos de los proyectos de construcción.
-
Aplicar metodologías y herramientas de gestión para optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa en proyectos de construcción.
-
Analizar información para la toma de decisiones estratégicas en la administración de empresas y proyectos del sector de la construcción.
-
Liderar equipos multidisciplinarios para desarrollar proyectos del sector de la construcción.

Profesores
Octavio García
Magíster en Administración de Empresas (MBA) de Univalle. Tiene un master en Innovación y Emprendimiento Universidad Barcelona. Es especialista en Revisoría Fiscal, Certificación Profesional Incubación y Aceleración de empresas Universidad de Salamanca. Título de contador público de la USC.
Experiencia laboral de 33 años como asesor y consultor de Pymes en la empresa Consultoría Estratégica y Efectiva SAS, de la cual es propietario y director general.
Atención de más de 100 empresas en Valle del Cauca. Experiencia académica y conferencista para la empresa privada y agremiaciones como Fundación Coomeva y Acodrés.
Grace Rojas
Magíster en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Gerencia y Control de la Construcción de la Universidad del Norte de Barranquilla, Project Management Professional del PMI®.
Docente cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en la Facultad de Ingeniería y Ciencias, en temas relacionados con la planeación y control de obras e interventoría de obras.
Amplia experiencia en el sector privado en la gestión de proyectos de construcción; específicamente en proyectos del sector de hidrocarburos. Consultora en gerencia de proyectos para diferentes industrias. En los últimos años ha liderado los procesos de estructuración de proyectos institucionales del sector educativo.
Félix Matiz Pinzón
Ingeniero químico de la Universidad Nacional. Magíster en Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad del Valle. Especialista en Calidad Total, en JUSE, Japón. Update in Strategic Management and Organizational Structure, University of California.
Formación en planeación estratégica, mercadeo, finanzas, manejo de personal, Innovación, desarrollo organizacional. Se desempeñó como asesor interno en Calidad Total en Carvajal S.A. Actualmente es director de Matiz & Asociados y asesor gerencial en Planeación Estratégica y Organización empresarial.
Gustavo Cuervo
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Gerencia de Construcción de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Calidad de Productos y Servicios de la Universidad Libre.
Amplia experiencia en el sector privado de construcción en las áreas de planeación y construcción. Desempeñó el cargo de Gerente de Construcción en IC Prefabricados durante cuatro años y en Constructora Bolívar durante once años.
Actualmente es el gerente técnico en Constructora Bolívar, liderando los procesos de coordinaciones técnica de diseños, innovación, presupuestos, programación, especificaciones y calidad.
¿Cómo inscribirse a la Especialización en Gerencia de Construcciones?
Conoce el paso a paso:
Primeros pasos
Paso 1. Por favor leer los requisitos para aspirar al programa en el perfil del estudiante. Reúne los siguientes documentos en formato PDF.
- Documento de identidad por ambos lados. (CC, C.E, Pasaporte o Contraseña).
- Certificado de notas de la carrera de pregrado (No aplica para los egresados de la Pontificia Universidad Javeriana), este documento debe ser expedido por semestre.
- Acta de grado, diploma del título obtenido o constancia que indique que la ceremonia de grado se realizará antes del inicio de actividades académicas del programa.
- Hoja de vida.
- Calificaciones de posgrados, si las tuviere (Egresados Javerianos no requieren).
- Comprobante de pago. Ten en cuenta que tu recibo se genera cuándo estás diligenciando el formulario en el paso 2. Puedes pagarlo en línea o en uno de los bancos referenciados en el recibo de pago.
Paso 2. Realiza tu inscripción web aquí
- Regístrate con tu correo electrónico personal.
- Diligencia el formulario.
- Efectúa el pago de los derechos de inscripción.
- Anexa los documentos del paso 1
El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción. Si te encuentras con alguna dificultad, este video te orientará sobre como ingresar por segunda vez para finalizar el formulario.
Entrevista
Paso 3. Una vez finalices el formulario de inscripción, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa. En ella se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, se adjuntará el recibo de pago o también puedes descargarlo en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea ingresando aquí.
Pago de matrícula
Paso 5.
Requisitos para estudiantes que vienen del exterior
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos en un idioma distinto al español deben contar con una traducción oficial.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3981147 o 602 3218200.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Conoce más de la Especialización en Gerencia de Construcciones
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que encontraron en la Especialización en Gerencia de Construcciones la oportunidad de darle un plus a su perfil profesional.

“Desde que me gradué como ingeniero civil tuve claro que quería ir más allá de lo técnico. Mi motivación era fortalecer mis habilidades de liderazgo y gestión para dirigir proyectos de impacto en mi región. Elegí la especialización porque sabía que me daría las herramientas necesarias para emprender y consolidar mi empresa.”
Sobre su paso por la especialización, Diego resalta:
“Lo más valioso fue comprender que la ingeniería no solo es cálculo y diseño, también es gestión de personas, recursos y tiempo. Me enseñó a tomar decisiones estratégicas y a liderar equipos de manera efectiva.”
Hoy es gerente de Construcciones e Ingeniería del Sur, empresa que fundó en 2022, y en la que aplica lo aprendido:
“En cada proyecto uso los conocimientos de planeación, costos, normatividad y gestión de calidad que adquirí en la especialización. Gracias a eso hemos desarrollado con éxito más de 15 estaciones de servicio en Nariño, Cauca y Putumayo.”
Su elección por la Javeriana Cali estuvo marcada por la confianza en la institución:
“La escogí porque fue también mi casa en el pregrado. Conozco la calidad académica, el compromiso de los docentes y la formación integral que ofrece. Siempre se ha caracterizado por contar con los mejores profesores y profesionales en su área, líderes con gran experiencia que transmiten conocimiento y visión. Eso me dio la seguridad de que recibiría una formación de excelencia.”
A quienes están pensando en seguir este camino, les deja un mensaje claro:
“Anímense, porque esta especialización es una inversión en sí mismos. Te abre la mente a nuevas formas de liderar y te prepara para asumir proyectos con confianza. Si sueñas con emprender o dirigir grandes obras, esta formación puede ser ese impulso que marque la diferencia.”
La Especialización en Gerencia de Construcciones te brinda un plan de estudios que te prepara para el competitivo mercado actual, para trazarte nuevos desafíos e impulsar la evolución tecnológica y administrativa del sector.
Descubre la trayectoria de Nelson Marmolejo, Gerente y Fundador de Fincas del Valle, quien ha sido egresado de la Especialización en Gerencia de Construcciones.



Plan de estudios - Gerencia de Construcciones
Metodología: presencial. Duración: 2 semestres.
Semestre 1
12 créditos
Contabilidad Gerencial
3 créditos
Administración de Empresas de Construcción
3 créditos
Mercadeo e Innovación Aplicado a la Construcción
3 créditos
Gerencia Financiera
3 créditos
Semestre 2
14 créditos
Formulación y Evaluación de Proyectos de Construcción
3 créditos
Planeación, Control de Obras y Sostenibilidad
3 créditos
Gestión de Proyectos de Construcción
3 créditos
Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Desempeño
3 créditos
Seminario Social Humanístico
2 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.