Centro de Juegos y Corporación Juego y Niñez: alianzas que nos conectan
Creado por: Diana Marcela Segura
En el marco de la mega del año, Relaciones Significativas y Alianzas Estratégicas, se construye un convenio de cooperación institucional que busca generar impacto en diferentes instancias de la sociedad y que amplía las redes de nuestra Universidad con organizaciones de la sociedad civil, un actor esencial en la cuádruple hélice de la sociedad (academia, empresa, estado, sociedad civil).
Esta construcción surge de una iniciativa conjunta del Centro de Juegos y Experiencias Interactivas (CJEI) de nuestra universidad y la Corporación Juego y Niñez (CJN) a partir de diferentes conversaciones y espacios colaborativos donde se compartieron las posturas y apuestas de las instituciones por el reconocimiento del juego como potencial motor de transformación social y desarrollo humano.
Esta alianza se convierte en una gran posibilidad de articular los propósitos misionales tanto de CJEI como de la CJN, ya que ambas diseñan e implementan programas, proyectos y experiencias interactivas a través del juego, para promover el aprendizaje experiencial, la transferencia de conocimiento y el desarrollo humano, en sus diferentes ámbitos.
Esta conexión tiene como objetivo el desarrollo de acciones conjuntas en tres focos estratégicos:
- Postulación conjunta a convocatorias públicas, privadas y de cooperación internacionales, que permitan el desarrollo de proyectos relacionados con juegos y que tengan impacto social.
- Diseño e implementación de proyectos de investigación que permitan identificar el impacto del juego desde diferentes perspectivas y con diferentes alcances.
- Formación e implementación de proyectos de innovación que desarrollen nuevas estrategias o tecnologías relacionadas con juegos y que resuelvan problemáticas y necesidades de contextos reales.
A este escenario de colaboración se suma un actor más de la universidad que estará aportando a esta alianza, el Grupo de Investigación de Desarrollo Cognitivo Aprendizaje y Enseñanza (DCAE) que cuenta con una calificación Minciencias en categoría A. Su aporte estará dado a partir de su amplia trayectoria en investigación aplicada en temas relacionados con interacciones educativas, desarrollo humano, TIC y educación, psicología cognitiva y juegos aplicados a la educación.
El liderazgo de este convenio estará a cargo de David Baldeón, Líder del Centro de Juegos y Experiencias Interactivas e investigador del grupo DCAE de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, y Jhaned Arango, líder de alianzas de la Corporación Juego y Niñez.
Si desea más información, puede comunicarse a los correos electrónicos: David.baldeon@javerianacali.edu.co y Jhaned.arango@juegoyninez.org
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.