Entender la salud sexual desde una perspectiva psicológica
![Maestría en Psicología de la Salud Maestría en Psicología de la Salud](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2023-12/Salud-sexual-y-mental.jpg.webp?itok=1XczDPOk)
![Verónica Gómez Torres Verónica Gómez Torres](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-08/DSC_0100-min.JPG.webp?itok=hsGA9LfL)
Creado por: Verónica Gómez Torres
Expertos en Psicología de la Salud aseguran que abordar la salud sexual y reproductiva es fundamental para comprender a fondo el bienestar psicológico integral, porque es un componente esencial e intrínseco de la salud mental y emocional de las personas.
Hablar de salud sexual va mucho más allá de la ausencia de enfermedades, se trata de la capacidad de disfrutar de relaciones sexuales seguras, así como de tener la autonomía para tomar decisiones informadas sobre la propia sexualidad.
La Maestría en Psicología de la Salud de la Universidad Javeriana Cali cuenta con la asignatura Evaluación e intervención en Salud Sexual y Reproductiva, que permite a los egresados de este posgrado tener las capacidades para:
1. Entender la salud sexual desde una perspectiva psicológica, considerando aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Cuenta con las herramientas para abordar problemas sexuales de manera completa y holística.
2. Capacitar a individuos y comunidades para tomar decisiones informadas sobre su sexualidad, promoviendo la autonomía y el empoderamiento en la toma de decisiones relacionadas con la salud sexual.
3. A través de un conocimiento sólido de la salud sexual los magísteres en Psicología de la Salud trabajan en la prevención de enfermedades de transmisión sexual y problemáticas relacionadas, contribuyendo así a la salud pública.
El componente de salud sexual y reproductiva en la Maestría en Psicología de la Salud ofrece una comprensión profunda y necesaria de un aspecto crucial del bienestar humano. Formar a los estudiantes en esta área les proporciona las herramientas necesarias para abordar de manera integral las complejidades de la salud mental y emocional en individuos y comunidades.
La profesora Paula Hoyos habla de la asignatura Evaluación e intervención en Salud Sexual y Reproductiva
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.